
** El presidente de la república aseguró que solicitará un informe a Zoé Robledo, director del IMSS, sobre la negativa para la práctica de abor
En su conferencia mañanera, fue informado sobre las trabas que sufren algunas mujeres que solicitan el servicio en dichos hospitales, a lo que el presidente consideró que podría ser un malentendido de las leyes a cargo del personal de los hospitales.
“Vamos a pedirle a Zoé Robledo, director del Seguro Social, que nos informe hoy mismo porque sí es un mandamiento legal hay que cumplirlo”, dijo.
El presidente de la república comentó que si el tema del aborto ya está legislado en Veracruz debe cumplirse en todos los hospitales, por lo que se comprometió a analizar el tema de manera puntual.
Activistas veracruzanas a favor es de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres señalaron que en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el personal de salud se niega a practicar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) cuando las mujeres acuden por voluntad propia.
Algunas de las mujeres que se acercaron a organizaciones civiles como Equifonía, manifestaron que el personal de Salud se excusa con el argumento de obedecer a las leyes federales.
Es decir, aunque desde el 2021 el Congreso del Estado de Veracruz modificó sus leyes y ahora las mujeres pueden abortar de manera voluntaria, esta institución se niega a brindar el servicio por ser de carácter federal.
Esta queja es una constante, ya que muchas mujeres cuentan con el servicio médico del IMSS y es a esa institución donde deben acudir a solicitar la interrupción de sus embarazos no deseados.