SINDICATO PETROLERO DE LA SECCIÓN 10 DE MINATITLÁN, MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES QUE NUNCA, RECHAZAN PROPUESTA DEL AUMENTO SALARIAL DEL 2023; DAN ESPALDARAZO A SU DIRIGENTE NACIONAL

Jul 19, 2023

** Más de 4 mil trabajadores, en Asamblea Ordinaria de información rechazan propuesta de aumento salarial del 2023; de forma unánime, respaldan la postura del dirigente nacional del STPRM Ricardo Aldana Prieto, ante la propuesta de aumento salarial que ofrece la administración de PEMEX.

** Propone PEMEX el 4.2% al salario 2.2% en prestaciones y 4.2 a pensiones

** Señala STPRM medidas de austeridad en perjuicio de los trabajadores

Minatitlán, Ver.

Lázaro Rodríguez Pérez

Más de 4 mil trabajadores del Sindicato Petrolero de la Sección 10 de Minatitlán, de forma unánime le brindaron todo su apoyo al dirigente nacional, Ricardo Aldana, la tarde de este miércoles 19 de julio del año en curso en el recinto oficial del Casino Petrolero.

El líder Jorge Wade González, Presidente del Consejo Local de Vigilancia y del Grupo Frente Liberal Sindicalista; flanqueado por el Secretario General de la organización decimal, Lic. Jorge Alberto Wade Zúñiga, presidieron la asamblea extraordinaria de información, agradeciendo primero la participación y asistencia de los trabajadores de las diversas factorías jurisdicciones a la Sección 10.

Se rindió el informe financiero de la tesorería de la organización sindical y del grupo Frente Liberal Sindicalista, (FLS), siendo aprobada por la asamblea de manera general y la protesta de los nuevos socios.

 

El Secretario General; Lic. Jorge Alberto Wade Zúñiga, destacó los logros obtenidos en este periodo con gestiones ante la administración de PEMEX que han beneficiado a un gran número de trabajadores en los rubros de corridas escalafonarias, transferencias definitivas, cobertura de plazas, basificación de trabajadores transitorios, becas, seguridad y apoyos a los diversos departamentos de los centros de trabajo jurisdiccionados a la Sección 10.

Jorge Wade González, presidente del Consejo local de Vigilancia y del Grupo FLS. Destaco el avance de las gestiones y beneficios a los trabajadores en los rubros de préstamos de la caja única de ahorros, prestamos administrativos y vivienda, exhortando a los funcionarios sindicales a cumplir sus labores con respeto y calidad a los trabajadores. En dicho acto el líder sindical pidió un minuto de silencio en memoria del compañero funcionario sindical Horacio Terán Montiel, acaecido semanas antes.

Durante la asamblea de Grupo que se convirtió en asamblea de Sección a petición de la Presidente de los debates, Lic. María Cristina Escobar Vinales, más de cuatro mil trabajadores de la H. Sección 10 del STPRM, respaldaron la postura de la comisión revisora del Contrato Colectivo de Trabajo que preside el Secretario General del CEG del STPRM, Luis Ricardo Aldana Prieto  al rechazo de la propuesta hecha por PEMEX del incremento raquítico del 4.2% al salario directo, 2.2% en prestaciones y 4.2% en pensiones cuando esto no corresponde al índice inflacionario aunado al comparativo que se da en torno al aumento autorizado a los trabajadores del sector energético que fue del 7.8%, marcando una disparidad e inequidad por la importancia de lo que generan los trabajadores petroleros del STPRM.

 

En el punto medular de la asamblea de información referente a los avances en la negociación de la mesa revisora del Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo 2023\2025 que preside el Dirigente Nacional Petrolero; Ing. Ricardo Aldana Prieto, el Secretario General de la Sección 10; Lic. Jorge Alberto Wade Zúñiga señalo lo siguiente:

 

“no debemos permitir que la administración de Petróleos Mexicanos nos siga lacerando nuestros intereses, ahora con una propuesta de aumento de salario irrisorio ante lo que generamos en PEMEX, es una burla más de la administración para con los trabajadores petroleros”

 

Finalmente, la asamblea aprobó por unanimidad el rechazo de la propuesta de la administración de PEMEX en torno al proceso de la revisión contractual, apoyando, respaldando y confiando en las decisiones que tome en la mesa de negociaciones el dirigente nacional del STPRM. Luis Ricardo Aldana Prieto en la defensa de los intereses, derechos laborales y el logro de un salario digno justo en beneficio de los trabajadores petroleros y sus familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *