Ciudad de México
AGENCIAS
El gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió con la administración de Joe Biden a desplegar personal policial en su frontera con Guatemala y en otros corredores migratorios de México para ayudar a reducir el flujo de migrantes hacia Estados Unidos.
Lo anterior, de acuerdo con altos funcionarios referidos por El Universal.
Según una fuente del gobierno de Estados Unidos, referido por El Universal, se prevé que las operaciones para detener o ralentizar el paso de migrantes hacia Estados Unidos antes de que lleguen a la frontera sur de Estados Unidos se lleven a cabo en los próximos días.
La fuente citada por El Universal, indicó: “El presidente Biden y el presidente López Obrador hablaron esta mañana (martes). Como usted sabe, hablan con regularidad y tienen una relación muy buena. Hablaron sobre migración, que es algo en lo que Estados Unidos y México tienen un interés compartido en reducir los flujos. Y discutieron algunos de los compromisos que se hicieron la semana anterior y que se reflejaron en la declaración conjunta en la que ambos países se comprometieron a continuar las exitosas iniciativas conjuntas para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos después del 11 de mayo”.
El rotativo nacional señala que el funcionario de la administración Biden agregó que “México se ha comprometido a seguir aceptando devoluciones de – de esas cuatro nacionalidades bajo el Título 8. También hemos hablado de nuestros esfuerzos conjuntos en Centroamérica. Ambos países estamos comprometidos a abordar las causas profundas de la migración. Como ha señalado, México pondrá en marcha sus propias medidas de aplicación de la ley en el sur de México. Así pues, hablaron de todas estas cuestiones, así como de otras áreas de cooperación bilateral”.
El funcionario dijo a El Universal que “México se ha comprometido a llevar a cabo una operación policial bastante enérgica en su frontera sur y en las rutas de tránsito hacia la frontera norte que creemos que ayudará».
Cabe recordar que la semana pasada, tras la reunión con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, el gobierno de López Obrador anunció que seguirá aceptando migrantes no mexicanos deportados por Estados Unidos “por razones humanitarias”.