El Sur Info

Agencia de Noticias

Alerta en Coatzacoalcos; estudiantes de secundaria se intoxican con clonazepam

Mar 5, 2025

++ Uno de los estudiantes introdujo el medicamento en una botella de refresco, de la cual varios compañeros bebieron

José Vargas.

Coatzacoalcos, Ver.-

La tranquilidad de la Escuela Secundaria General 6 de Coatzacoalcos se vio interrumpida este miércoles 5 de marzo, cuando al menos cuatro alumnos de primer grado resultaron intoxicados tras consumir clonazepam mezclado en una bebida gaseosa. 

Según informes preliminares, uno de los estudiantes introdujo el medicamento en una botella de refresco, de la cual varios compañeros bebieron, provocando la intoxicación. El personal docente, al percatarse de la situación, solicitó de inmediato la intervención de los servicios de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al plantel y trasladaron a los afectados al Hospital IMSS-Bienestar para recibir atención médica. 

Este incidente ha generado preocupación entre la comunidad educativa y los padres de familia, quienes demandan medidas preventivas más estrictas para evitar la repetición de situaciones similares. Las autoridades escolares, en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

La intoxicación por clonazepam no es un caso aislado en el país. Recientemente, se han reportado incidentes similares en diversas entidades, como en Ciudad Valles, San Luis Potosí, donde tres alumnos de una secundaria técnica resultaron afectados tras ingerir este medicamento. Además, en Guanajuato, 15 estudiantes de primaria se intoxicaron al participar en un reto viral que involucraba el consumo de clonazepam. 

El clonazepam es un medicamento de uso controlado, indicado para el tratamiento de trastornos de ansiedad y convulsiones. Su consumo sin supervisión médica puede provocar efectos adversos graves, como somnolencia, mareos, pérdida de coordinación y, en casos extremos, depresión respiratoria. La ingesta irresponsable de este fármaco, especialmente entre menores de edad, representa un riesgo significativo para su salud y bienestar.

Las autoridades educativas y de salud hacen un llamado a padres, maestros y estudiantes para mantenerse informados sobre los peligros asociados al consumo indebido de medicamentos. Asimismo, se recomienda fortalecer la comunicación en el hogar y en las escuelas, y promover programas de prevención que aborden el uso indebido de sustancias y los riesgos de seguir tendencias peligrosas en redes sociales.

La comunidad de Coatzacoalcos espera que este incidente sirva como una alerta para implementar medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de los estudiantes, evitando que situaciones similares ocurran en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *